
DOLOR CRÓNICO Y SISTEMA INMUNE ¿AMIGOS O ENEMIGOS?
Hoy queremos compartir un texto de Carlos Goicoechea García, del Departamento de Farmacología y Nutrición de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en concreto, unas
Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor | Plaza de Ávila 14 | 46010 Valencia | 603 305 749

Hoy queremos compartir un texto de Carlos Goicoechea García, del Departamento de Farmacología y Nutrición de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, en concreto, unas

Como recordaréis los asistentes, y si no así os lo cuento, durante el congreso de hace unos días contamos con la presencia de Jenny Moix,

A veces los pacientes nos sorprenden con algunas declaraciones cuanto menos curiosas respecto a su problema y que, sin embargo, no lo son tanto cuando

De vez en cuando los profesionales de la salud (como casi todos los profesionales) necesitamos una bajada de ego hasta que éste tome tierra. Muchos

Los americanos venden pastillas placebo para niños. Al parecer, en determinados casos son incluso más eficaces que en adultos. Para suavizar la idea de dar

Como todos los lectores asiduos de este blog sabéis, si es que se os puede llamar asiduos cuando sólo llevamos dos semanas, hemos debatido sobre

En las unidades de Fisioterapia de Atención Primaria, en concreto las de la Comunidad de Madrid, el porcentaje de pacientes que presenta dolor crónico y

Minuto 90 del partido. Empate a 0 en el marcador. La pelota está parada al frente del área, mientras el portero coloca la barrera. El

En la práctica clínica, para identificar los mecanismos del dolor en curso en nuestro pacientes, debemos atender y entender varios aspectos. Tanto en la anamnesis

En la entrada de hoy voy a comentar un texto de Jo Nijs en el que expone una manera (que no la única, ni necesariamente